Estamos convencidos que el generar un grupo de reglas simples pero efectivas para hacer del viaje con niños algo que sea efectivamente mágico y no una secuencia de escenas sufridas una tras otra es necesario.
En el blog “De qué edad Viajar con niños a Disney” fuimos enfáticos que una familia con niños muy pequeñitos puede perfectamente viajar, programar y disfrutar de un viaje al maravilloso mundo de Disney.
Sin embargo, también analizamos algunos aspectos que deben tomarse en cuenta al construir un viaje con esa arista, contemplando fechas, extensión de la estadía, clima y hotel entre otras cosas.
Poner en práctica algunas reglas sencillas ayudarán en definitiva a conservar la magia durante la estadía y enfrentar los clásicos desafíos que viajar con los peques siempre suponen.
Ahora les dejamos un grupo de consejos o reglas como gusten ustedes llamarlo que posibilitarán vacaciones geniales con los más pequeñitos.
No es obligatorio seguirlos al pie de la letra y claramente deben adaptarlos a la realidad de su familia; pero la diferencia entre darle importancia a estas reglas y no hacerlo puede ser la diferencia entre un viaje genial y mágico a uno con un sufrimiento mayúsculo.
LISTA DE REGLAS SUGERIDAS PARA EL VIAJE CON LOS MAS PEQUEÑOS:

Tener agua a mano siempre:
Desde el inicio de su estadía compren botellas de agua y tengan siempre una o dos botellas a mano para resolver cualquier síntoma de sed de los chicos.
Esta es una regla de bajo costo, pero de mucho beneficio; aunque deben saber que el agua es algo que se puede conseguir gratis en Disney World.
Visita el link “Cosas gratis en Disney” para obtener más detalles sobre como obtener agua y más de forma totalmente gratuita en Disney.
Si los infantes del grupo oscilan en edades por debajo de los 5 años, asegurarse de que ingieran líquidos regularmente nos permitirá estar seguros que siempre se mantendrán hidratados. (En especial si tu viaje está planificado para las fechas de verano).
Muchos Personajes:
Cuando hablamos de personajes dentro de los parques temáticos de Disney World, estos están a la orden del día, por todos lados tanto en los parques, así como en los restaurantes.
Chicos y grandes disfrutan mucho de abrazarlos, pedirles autógrafos y tomarse fotos.
Visita el link (Ubicación de los Personajes en Disney)
Los personajes legendarios como Mickey, Donald o Woody y otros, tienen la cabezota de plástico y potencialmente podrían asustar a los más pequeños.
Nuestra sugerencia es tomarse unos minutos para explicarles antes, mirar de lejos a otros niños dando abrazos para que los niños más temerosos se ambienten de forma más natural.
Te apostamos que hecha de la manera correcta esta actividad es una de las que más terminan disfrutando todos en la familia.
Si es posible, programen al menos una comida con personajes, también es una experiencia que disfrutan al máximo.
Denle una ojeadita a link “Comer con Personajes” para conocer las opciones disponibles.
No sobrepasar los límites:
Nadie conoce mejor a los chicos que papá y mamá; por lo tanto, identificar el cansancio y poder tomar un respiro a tiempo es una muy buena práctica. No es necesario forzar la marcha para cumplir objetivos ambiciosos en cuanto a atracciones o actividades.
Cansancio, calor, fastidio, malhumor, capricho, todos los padres conocen esas facetas en los chiquitines.
El reconocimiento de los límites de los más chicos permite evitar frustraciones. Cada minuto de las vacaciones vale mucho como para desperdiciarlo en luchar contra este tipo de contratiempos.
Un descanso obligatorio al medio día:
Soportar el trajín que significa los kilómetros y kilómetros de recorrido dentro de los parques que pueden llegar a ser de hasta 15 km, donde además los estímulos son constantes sumándole al agotamiento físico el mental.
Lo ideal sin lugar a dudas es arribar temprano al parque (45 minutos antes de la apertura), para disfrutar de ese tiempo matutino con buen clima y baja ocupación y posiblemente sobre el mediodía volver al hotel. Podrían decidir almorzar en el parque y tomarse algunos minutos más o hacerlo directo en el hotel.
Si están en verano podrán disfrutar un rato en la piscina, permitan que los más pequeños tomen un lindo baño con bañera llena y traten de convencerlos de que duerman un ratito de siesta (esto puede ser difícil el primer día, luego el cansancio hará todo el trabajo).
Ha eso de las 4 de la tarde regresen al parque, así habrán librado el momento más concurrido y más caluroso del día. Disfrute de las actividades vespertinas, vea el desfile final o el show de cierre coman algo y a descansar.
Recuerden que la regla es poder salir y entrar del mismo parque cuantas veces quiera sin costo adicional. Esta opción es viable, solo si el hotel está en la zona del mismo Walt Disney World.
La piscina del hotel:
Los hoteles Disney tienen piscinas fantásticamente ambientadas, en especial los hoteles Deluxe.
Si no hace frío úselas y aprovechen sus puntos fuertes: chorros de agua, estatuas divertidas, toboganes, barcos piratas o tubos deslizantes. Los más chicos disfrutan tanto de un rato en la piscina como de una entrevista con Mickey Mouse.
Evitar las atracciones de mayor intensidad:
Esta zona de nuestro sitio web tiene dos áreas donde analizamos una a una las atracciones potencialmente intensas “Estatura mínima” donde se repasan los límites objetivos para poder subir y la más subjetiva “Intensidad y Miedo”, donde intentamos clasificar atracciones que pueden resultar mayoritariamente intensas.
Es vital a la hora de planificar nuestro viaje a Disney World, hacer una lista de atracciones que supongan que los chicos pueden sufrir por miedo más que disfrutar. Llamaremos a esta lista “Atracciones que no debemos visitar con niños”. Acá te dejamos una lista de las atracciones que consideramos nosotros no deben ser visitadas con los chicos.
Ante la duda, agréguenla a la lista, es preferible perderse de algo que provocar un efecto de miedo que predisponga mal de allí en adelante al niño para vivir cualquier otra experiencia.
Es importante entender que una gran mayoría de atracciones a lo largo y ancho de los parques temáticos son aptas para todas las edades y siempre tener a mano un listado de atracciones imperdibles que reflejen los gustos de los más chicos.
Mira el link “Las atracciones para los más pequeños”.
Atracciones Especiales Para Chicos:
En el mundo mágico de Disney todo es colorido y atractivo para los niños en particular, pero algunas atracciones están especialmente diseñadas para ellos.
Conocerlas y marcarlas como imperdibles antes de partir elevará la experiencia final, mantendrá a los niños contentos y el clima familiar en excelente dinámica.
Lleve a los niños al menos una vez a cada una de las seleccionadas y seguramente le pedirán repetir.
Prepararse para la comida y las golosinas:
El hambre es otro factor que se debe tener bien medido para que la alegría no se transforme en mal humor y berrinche.
El llevar provisiones en la mochila como barritas de cereal, papas fritas, snacks, entre otros. La oferta en los parques es variada: si el niño está acostumbrado a comer fruta podrán también encontrar en distintos puntos del parque opciones, aunque si no se cuenta con un plan de alimentación estos servicios pueden tener cierto costo dentro de los parques.
Cuando sea necesario sentarse a comer algo más completo, elijan alguno de los “counter service” más tranquilos y con más colorido de los parques.
Por ejemplo:
Pinocchio Village en Magic Kingdom
Restaurantosaurus en Animal Kingdom
BackLot Express en Hollywood Studios
Visita el link “Restaurantes dentro de los Parques”